Jóvenes con alto consumo de droga en la ciudad de León
- Por: Orlando Chávez Esquivel.
- 15 nov 2017
- 2 Min. de lectura

En los últimos días pobladores reportan hoy en día un alto consumo de droga dentro de la juventud en barrios y repartos de la ciudad de León el cual se encuentra este flagelo afectando su desarrollo en la sociedad.
De acuerdo con información del National Institute on Drog Abuse, los niños y los adolescentes empiezan a fumar marihuana por muchas causas, entre las más comunes, la curiosidad y el deseo de formar parte de un grupo social.
Es un hecho que los jóvenes que ya fuman cigarrillos o beben alcohol corren un mayor riesgo de probar esta droga natural.
Sea legal o ilegalmente, la marihuana se fuma o se ingiere. Se fuma en cigarrillos enrollados manualmente (porros, tronchos, pitos), pipas o pipas de agua (“bong”), y cigarros de papel “blunt” que son rellenados con una mezcla de marihuana y tabaco.
Cuando se fuma, la marihuana emite un olor distintivamente acre, usualmente dulce y amargo. Sin embargo, cuando se ingiere en dulces, otras comidas o como té, la marihuana no es tan fácil de detectar.
Según el joven Cesar Rosales Medina ¨el consumo de marihuana dentro de la Juventud hoy en día es alto y no es malo, ya que una planta natural, los jóvenes se pierden en otro tipo de drogas como el crack, pega, inyecciones, fármacos y el mismo alcohol¨.
¨Además, te podes dar cuenta que no es la marihuana la que causa los alborotos dentro de la juventud sino las drogas que son elaborados a base de químicos¨.
¨Hagamos conciencia y nos discriminemos a los consumidores de marihuana o de otro tipo de estupefacientes, simplemente tendámosle la mano para ayudarlos a salir adelante en su vida¨ puntualizo Medina.
En muchos sectores de la ciudad universitaria se observa a jóvenes consumiendo marihuana, piedras de crack entre otras sustancias alucinógenas a distintas horas del día.
Miles de jóvenes y todo tipo de personas destruyen sus valiosas vidas por el desarrollo de una adicción, lo cual se considera socialmente inaceptable ya que “el color de drogo” conlleva estigma y discriminación.
Estos les permite un alivio temporal a situaciones estresantes. Estas prácticas en vez de soluciones vuelven su situación más crítica, hasta llegar a deteriorar su vida física, mental social.
A esto se le suma el excesivo consumo de alcohol en la juventud leonesa en los barrios y repartos de la ciudad universitaria.