Financiera FUNDESER cumple tres años como entidad regulada
- Admin
- 12 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Financiera Fundeser cumple tres años como entidad regulada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, SIBOIF, aportando al desarrollo económico del país y de sus clientes a nivel nacional, afirmó el licenciado René Romero, Gerente General de esta institución.
Resaltó que esta financiera se destaca por su robusto crecimiento, solidez en la industria y por aportar al desarrollo agropecuario nacional, llevando soluciones financieras a cada uno de sus clientes a través de 27 sucursales que contribuyan a elevar su nivel de ingresos en especial los que viven en el sector rural.
El licenciado Romero, añadió que después de 14 años de laborar como Fundación Fundeser, esta institución inicio operaciones en octubre del 2014 como entidad financiera no bancaria supervisada por la SIBOIF, alcanzando el año recién pasado un crecimiento en cartera del 52%.
Cuantificó que en los tres años de operar como Financiera Fundeser han desembolsado US$ 156 millones de dólares, de esta suma 80 millones de dólares han sido destinado al sector agropecuario –pequeños y medianos agricultores y ganaderos…-, que no tenían acceso a fondos en otras entidad financieras.
Al referirse a la cartera crediticia dijo que cuando iniciaron operaciones poseían 15 mil clientes cifra que han duplicado al contar actualmente en todo el territorio nacional con 30 mil clientes. En términos financieros significa que antes contaban con una cartera de crédito US$ 21 millones de dólares y al 30 de septiembre del presente año representa US$ 56 millones de dólares.
Estos indicados reflejan un crecimiento robusto, superior al del sistema financiero nacional y ahora estamos midiendo bien cómo vamos a crecer la institución en los próximos 5 años, en un marco de un plan estratégico que estamos tratando de formular actualmente, aseguró.
Señaló finalmente que estas excelentes asignaturas económicas de Financiera Fundeser se han logradas gracias al crecimiento y estabilidad económica del país, aunado con el clima de seguridad a las inversiones nacionales e internacionales. Así mismo, a la confianza de sus miles de clientes.
Esta institución genera 360 fuentes de empleo formal al país y permite a sus colaboradores crecer profesionalmente a través de sus programas de fortalecimiento de capacidades y carrera institucional.
La financiera además se destaca por el uso de tecnología digital en el análisis crediticio, por emitir bonos al público, por la prestación de servicios no financieros a sus clientes y público en general y la atención al sector agropecuario del país.
Gracias a estos excelentes resultados, que se reflejan en un crecimiento extensivo e intensivo, Financiera FUNDESER ha conseguido la autorización para listar en la Bolsa de Valores de Nicaragua, siendo una de las instituciones de la industria financiera pionera en las negociaciones de venta de valores tales como bonos y papel comercial al público.
Comments