top of page

Inauguran en Managua mayor pista de GoKart de Centroamérica con inversión italiana

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 16 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Se trata de una inversión de origen italiano de aproximadamente 1 millón de dólares, bajo el modelo de diálogo, alianzas y consensos para la prosperidad del Gobierno Sandinista

Los vehículos que se utilizan en la pista cuentan con motores Honda 270 cc de combustible y son de la marca Birel, de origen italiano, con carrocería semiprofesional. Estos vehículos son conocidos en el mercado como la mejor tecnología en GoKart.


En la inauguración estuvo presente el Compañero Laureano Ortega de ProNicaragua, Anasha Campbell, Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo, el embajador de Italia Sergio Martes, el cónsul de Italia Moreno Gabrielli y el Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional Virgilio Silva.


La Speed Karting Managua, ubicada en el Puerto Salvador Allende, tendrá un precio a partir de $7.00 y $10.00 dólares en el formato libre de 400 y 600 segundos. Sin embargo, las tarifas en el Speed Karking Managua, estarán en función de cada categoría, según la destreza de los pilotos y las diferentes formas de competencia.


Vincenzo Esposito, presidente del grupo de inversionistas sostuvo que estos precios son promocionales. En ese sentido, valoró que es una oportunidad para las familias tener una nueva alternativa sana y limpia para entretenerse.


“Una de las cosas que está mucho más en nuestro corazón, es tener un poquito de diversión y este es un país donde se tienen muchas cosas que hacer, pero buscamos un lugar lindo como esto. Porque la gente después de las 9 de la noche o se va a tomar o no sabe dónde ir”, afirmó.


La pista estará abierta de lunes a jueves, en horario de 4 de la tarde a 11 de la noche; el viernes a partir de las 2 de la tarde hasta las 11 de la noche y los sábados y domingos, desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche.



Fortalece turismo en la capital


La pista fortalece la oferta turística de la capital, donde antes el turista solo llegaba a pasar la noche antes de buscar su destino para vacacionar.


Anasha Campbell, directora del INTUR, afirmó que esto un ejemplo más de los frutos del modelo de diálogo y consenso, que tiene la potencialidad del desarrollo de esfuerzos similares o aún más grandes.

El Presidente Ejecutivo de la EPN, Virgiliio Silva, consideró que este es un proyecto histórico de recreación que permitirá a nacionales y extranjeros disfrutar de este atractivo turístico en el que se ha convertido el puerto.


Con el proyecto que se ha planeado durante dos años según Silva, se generará alrededor de 40 empleos fijos.


De acuerdo al Compañero Laureano Ortega, contar con estas instalaciones de primer nivel representa también un día histórico para el desarrollo el turismo en el país, con un proyecto que significa también la restitución del derecho a la recreación del pueblo.


“Este es un proyecto que nos hace sentir orgullosos. Orgullosos como nicaragüenses porque aquí están los frutos de nuestro modelo de diálogo, alianzas y consenso, del trabajo que nos orienta nuestro Presidente y nuestra Vicepresidenta, de ese trabajo que se desarrolla con un profundo compromiso”, afirmó.

Comments


Entradas destacadas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
bottom of page