LACAYO FIALLOS APOYA A LA NIÑEZ NICARAGÜENSE
- Admin
- 3 may 2017
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de contribuir con la educación de la niñez nicaragüense Lacayo Fiallos donó $10,000 dólares para apoyar el Programa Educativo “Una Computadora por Niño”, que implementa Fundación Zamora Terán. Con este aporte Lacayo Fiallos se suma a los más de 450 donantes que hasta la fecha contribuyen con la educación de miles de niños y niñas.
Lacayo Fiallos es una empresa reconocida a nivel nacional por la construcción de urbanizaciones como:
Valle Verde en Carretera Norte, un proyecto en construcción que contará con más de mil viviendas.
San Andrés en Ciudad Sandino
Sierras Dorada en Carretera a Masaya.
Así como de edificios emblemáticos como:
Edificio Pellas
Estadio Denis Martínez
Catedral
Edificio Cobirsa
“Lacayo Fiallos ha trabajado con universitarios, apoyamos a los mejores estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y cada año al mejor estudiante le damos la oportunidad de trabajar con nosotros, pero nos hacía falta algo, contribuir con la niñez y decidimos hacerlo uniendo esfuerzos con Fundación Zamora Terán. Consideramos que el acceso a la tecnología e Internet es una gran ventana hacia al conocimiento y eso es lo que hace Fundación Zamora Terán, ofrecer a la niñez el acceso a la tecnología, a la información y al conocimiento”, afirmó Ricardo Meléndez, Gerente de Proyectos de Construcciones Lacayo Fiallos.

“Construcciones Lacayo Fiallos cumple 75 años de experiencia que mejor manera de celebrarlo que regalando a la niñez mejores oportunidades, apoyando el Programa Educativo”, comentó María Josefina Terán de Zamora, presidente de Fundación Zamora Terán.
La presidente de FZT invitó a los colaboradores, socios, proveedores y clientes de Lacayo Fiallos a que se sumen a esta iniciativa y apoyen el Programa Educativo, para llevar a más niños y niñas el acceso a una herramienta educativa que les abrirá un universo de oportunidades.
En lo que va del 2017 el Programa Educativo “Una Computadora por Niño” ha incorporado a cinco escuelas, apoyando a 1923 estudiantes y 53 docentes, para un total de 1976 nuevos beneficiarios.