top of page

Generation Blender: la nueva era de la comunicación organizacional

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 6 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

• CCK ofrece primer servicio especializado en perspectiva generacional


La agencia de relaciones públicas CCK (Comunicación Corporativa Ketchum), implementará en los primeros meses del año, su nuevo servicio llamado Generation Blender, el cual tiene como objetivo el aprovechamiento al máximo de las características del integrante generacional de cada compañía.

“Hoy las organizaciones están viviendo un nivel mayor de segmentación entre sus colaboradores, esto se debe en gran medida a la presencia de al menos tres distintas generaciones en un espacio laboral, con diferentes estilos de comunicación, aspiraciones y formas de gratificación. Es por ello, que decidimos desarrollar esta modalidad de estrategia que busca aprovechar al máximo las características de cada generación y mezclarlas en busca de una razón común”, reveló Rosemary Pérez, Gerente de CCK para Nicaragua.

Generation Blender, consiste en un profundo análisis y entendimiento de cada uno de los grupos que conforman una organización, para con ello desarrollar una estrategia de comunicación personalizada y una cultura organizacional a la medida. Luego de ello se implementa la estrategia y se da seguimiento de su impacto y efectividad.

Lo anterior se resumen en tres fases: Mix Analysis, Tailored Plan y Blend, cuya efectividad se medirá por la retención del personal, el clima organizacional y la productividad de la compañía.


Mix Analysis: Análisis del patrón generacional de la compañía.

Tailored Plan: Desarrollo del plan a la medida con el ecosistema corporativo, ventajas de la diversidad y razón común.

Blend: Implementación de la estrategia.

“En medio de la era tecnológica, el tema de la cultura organizacional es un aspecto fundamental para el completo funcionamiento de las organizaciones, por ende, se debe de promover dentro de ellas estilos de vida saludables, que integren los aspectos personales con lo profesional, con el objetivo de lograr el bienestar laboral”, agregó Pérez.

Esta estrategia de comunicación organizacional personalizada, surgió luego que la agencia realizara un estudio llamado “Millennials en Centroamérica” el cual les permitió, entre otros hallazgos, observar en detalle los comportamientos tan diferenciales entre cada generación, lo cual podría ser una traba en la productividad de las empresas o bien significar una oportunidad de desarrollo y bienestar de cada colaborador.


Comments


Entradas destacadas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
bottom of page