II Congreso Internacional de Minería 2016
- Admin
- 17 ago 2016
- 2 Min. de lectura

La Cámara Minera de Nicaragua, Caminic, inauguró este martes 16 de agosto, el II Congreso Internacional de Minería 2016, bajo el lema “Minería para todos”, donde expositores nacionales e internacionales discutirán durante dos días – 16 y 17- sobre la importancia de la minería responsable para el desarrollo económico y social del país.
Sergio Ríos, Presidente de Caminic después de dar por iniciada este encuentro de este sector dijo “hoy en día, para La Cámara Minera de Nicaragua hablar de minería es hablar de minería para todos, con un enfoque inclusivo y responsable”.
Añadió que bajo esta visión todos los actores deben trabajar juntos para desarrollar una minería responsable y sostenible, que genere riqueza y bienestar para las comunidades mineras, a la región, al país y que satisfaga la demanda de minerales de nuestras sociedades modernas, sin comprometer el medio ambiente ni la calidad de vida de las generaciones futuras.
En el congreso se presentó el primer estudio sobre el impacto económico de la minería metálica y no metálica en Nicaragua, realizado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) el día martes 16 de agosto después de la inauguración.
Igualmente se llevaran a cabo ponencias magistrales como la gobernanza en los recursos naturales a cargo de Ricardo Sánchez, oficial de recursos naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y la del consultor internacional Patrick Williamson sobre las mejores prácticas para la gestión del agua en minería, entre otras.
De forma paralela al congreso, habrá una exposición de los proveedores de la industria quienes presentarán los bienes y servicios que ofertan a la minería; y se impartirán charlas técnicas sobre procedimientos y procesos modernos aplicados a la producción minera para estudiantes e interesados en la industria.
Galería de Fotos