Walmart ofrece productos cosechados bajo Buenas Prácticas Agrícolas
- Admin
- 16 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Walmart de México y Centroamérica realiza Feria de Alimentos para promover productos inocuos y de calidad que garanticen una buena alimentación a las familias nicaragüenses.

Walmart de México y Centroamérica impulsa, como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial, la Feria de Alimentos certificados con Buenas Prácticas Agrícolas, (BPA), entre ellos tomate, pepino, calala, lechuga, chayote nacional, guayaba, repollo, rábano, chile jalapeño y ayote mantequilla. Esta feria, que se realiza para invitar a las clientas a consumir estos productos inocuos y de calidad, se llevará a cabo este sábado 16 de julio, en el Supermercado La Unión Carretera a Masaya, de las 9 a las 11 de la mañana.
“Todos los productos comercializados en las tiendas Walmart SuperCenter y Supermercados La Unión cumplen con los más altos estándares de producción para garantizar la inocuidad y calidad de los mismos, es por esto que nuestros alimentos son cosechados por grupo de productores certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, lo que les da un valor agregado muy importante”, expresó María Martha Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.
Los productos con certificación BPA son el resultado de la aplicación en campo de un conjunto de normas, prácticas y principios que asegura la inocuidad del producto, la protección al medio ambiente, la salud y bienestar de los trabajadores y con ello además garantizar la seguridad y tranquilidad a los consumidores. Estos alimentos se producen en proyectos distribuidos en la zona norte del país: Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y Madriz.
“Sabemos de la gran responsabilidad que tiene nuestra clienta al momento de adquirir sus productos perecederos y su decisión tiene mucha importancia. Un producto cosechado bajo estas condiciones garantiza que en ningún momento la clienta expondrá su salud o la de su familia por residuos de químicos en sus alimentos”, aseguró María Martha Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.
“El precio de estos productos es accesible a nuestra clienta que busca calidad, inocuidad y conveniencia en nuestras tiendas, donde garantizamos un producto certificado a un precio acorde al poder adquisitivo de nuestros clientes”, manifestó Rodríguez.
Ofrecer productos certificados con Buenas Prácticas Agrícolas es parte del compromiso de Walmart de México y Centroamérica de ofrecer a nuestros clientes alimentos que son producidos con técnicas que aseguran la no contaminación del medio ambiente y la vida de los trabajadores que laboran en las fincas.
En la cadena productiva de estos alimentos se generan 210 empleos directos y 700 empleos indirectos. Walmart de México y Centroamérica apoya esta iniciativa brindando un espacio en las tiendas donde se ofrecen estos productos certificados con BPA, cuya inversión para producción se realizó con fondos del departamento de Agricultura de los Estados Unidos, ejecutados por un organismo no gubernamental en Nicaragua.
Walmart de México y Centroamérica opera en Nicaragua con 65 tiendas de descuento Palí, 18 bodegas Maxi Palí, 8 supermercados La Unión y 1 Walmart Super Center.